Innovación Urbana para la Sostenibilidad

Imagen

Ante la petición de la empresa ARNAIZ & Partners de desarrollarle un modelo de negocio que les permitiera mejorar su posicionamiento y entrada en Municipios en los países en los que opera; diseñé una estrategia basada en ganar la confianza de su interlocutor, dando valor a la aportación del urbanista como primero en acceder a las necesidades del territorio y por ello, ser el mayor conocer del espacio, sus limitaciones y recursos y sus posibilidades y requerimientos.

La mayoría de los proyectos de Smart City se abordan desde el lado constructivo, medioambiental o tecnológico; pero he sido capaz de justificar que el valor del urbanista en el arranque de este tipo de proyectos, es fundamental tanto para el constructor, como el tecnólogo o la empresa de medioambiente.

El urbanista analiza -y contribuye a su definición- el medio natural, la configuración espacial, el medio cultural, la estrcutura funcional gestora, el metabolismo urbano que soporta las infraestructuras, el desarrollo y posicionamiento económico y el modelo de gobernanza; el conocimiento de estas variables, son básicas y fundamentales para el posterior desarrollo de un proyecto de Smart City.  

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s