Tomo I. Introducción y Hoja de Ruta-Innovación Urbana para la Sostenibilidad.

Imagen

La importancia de considerar el desarrollo urbano y la estructura funcional del Municipio, para la implantación de un modelo de Smart City.

 Capítulo 1.           ASPECTOS CONCEPTUALES

                ESQUEMA GENERAL DE DESARROLLO DE UNA SMART CITY.

                FUNDAMENTOS DE UNA SMART CITY Y SU VALOR AGREGADO.

                ECOSISTEMA PARTICIPATIVO EN UNA SMART CITY.

                                El Ciudadano digital.

                                Inmersión de la población en el uso de las TIC.

                MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE.

Capítulo 2.           DESCRIPCION DE LA CIUDAD

                DIAGNOSTICO E INFORME INICIAL.

                DEFINICION DEL PLAN DE ACCION

Capítulo 3.           IMPLEMENTACION DE UNA SMART CITY.

                FACTORES QUE DETERMINAN EL MODELO DE CIUDAD.

                                Consideraciones de inicio.

                                Responsabilidad política.

                                Implicación activa de la población.

                                Identificación de las necesidades reales.

                                Consideración según tamaño del municipio.

                                Road Map.

                               Transformación tecnológica.

 

Este Libro pretende repasar todos los aspectos que influyen en la concepción del nuevo modelo de ciudad, sea esta denominada como Smart City, Ciudad Digital, Ciudad Sostenible o cualquier otro adjetivo aplicado al que, en cualquier caso pretende alcanzar el compromiso de lograr definir la verdadera Ciudad comprometida con la sociedad y el entorno natural y con conceptos generales de efectividad y economía.

Se procederá al análisis global de los aspectos que afectan a la gestión de una ciudad desde sus más básicas bases de ordenación del territorio a partir de las componentes naturales, geográficas y demográficas.

El diseño y desarrollo de una Smart City es tan complejo como concurrente es la participación de diferentes áreas de gobierno, instituciones y sectores privados implicados.

 

Asegurarse de que tanto la visión como el camino para alcanzarla se planifiquen correctamente constituye una de las tareas más críticas del proceso.

Este Libro ya editado (http://blurbprod1000.s3.amazonaws.com/ae486edfc6ca4ab0bde0aa71f0accbac/d4b7a7af-3834-736d-2c97-f83b26898c0b/Innovaci%C3%B3nUrbanaparalaSostenibilidadIntroducci%C3%B3nHojadeRutaSmartCity.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJWNTGPQU2DJPPQ6A&Expires=1401178555&Signature=yWtnU13HG4RNAElM9iX9ZEFz%2Fuo%3D) es la introducción a una nueva publicación en curso y ya muy avanzada, en la que se aborda en detalle cada una de los aspectos de la ciudad que es preciso abordar y analizar para poder obtener conclusiones sobre las necesidades de la ciudad y las oportunidades de implantar soluciones “Smart”.

En paralelo, estará disponible un Curso sobre “La introducción a la Smart City desde el Urbanismo”, en donde con mayor detalle, se orienta a los gestores municipales y profesionales sobre el cómo abordar un proyecto de Smart City, a partir del análisis previo del territorio y de sus gestores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s