Ciudad Inteligente, ciudad al fin y al cabo.
Hablar de Smart City (Ciudad Inteligente), no es trabajar en proyectar un destino, sino trabajar en un presente; es una forma de pensar, de liderar una ciudad y de ajustarla al desarrollo mismo de la civilización, de la que es su fundamento básico.
Este libro ofrece una diferente visión sobre las ciudades inteligentes; siendo una crítica constructiva que se implica en ofrecer respuestas a los problemas que limitan el desarrollo, analizándolos desde una perspectiva global.
Es una libro que ofrece nuevas visiones para analizar las ciudades desde el punto de vista del entorno natural que las rodea, de las personas que la habitan y de los que las gestionan y gobiernan.
En él se da una visión amplia de cómo abordar procedimientos de diseño de Smart City, no únicamente desde el punto de vista tecnológico, sino que analiza la realidad política y sus amenazas, la realidad urbanística y sus complejidades y la oferta tecnológica y su complejidad, sin olvidar el aspecto sociológico y humano de la ciudad.
La tecnología no es nada si no hay marcos legales apropiados, planeamientos urbanos adecuados, mentalidad política abierta y ciudadanos implicados. Creatividad y economía son los ejes para crear la Nueva Ciudad, y en este libro se da a conocer cómo potenciar la creatividad y cómo generar economía.