Ciudades: símbolo de civilizaciones

Empiezo el libro que acabo de escribircaral-e desde una perspectiva humana, social, histórica; que nos lleve a establecer una primera concepción de la ciudad, como símbolo de civilizaciones, como origen de las civilizaciones en el mundo.   Las ciudades son realmente el producto que surge de la propia evolución social, del desarrollo de la convivencia de las personas en un afán de supervivencia y de socialización. ¿Qué importancia tiene el desarrollo de Ciudades Inteligentes cuando las ciudades son más antiguas que la civilización misma?.

Este libro tiene la tímida ambición de animar a escribir entre todos un poquito de la historia de las ciudades. En nuestras manos está la potestad de diseñar un espacio mejor para nuestros descendientes y que se pueda seguir escribiendo la historia de nuestras ciudades.

En las ciudades han crecido nuestros sueños, en las calles hemos crecido y las casas nos han conocido en nuestro lado más íntimo. Hoy trabajamos en formar parte de la historia de las ciudades, con sus logros y sus fracasos. La vida de los pueblos no empieza con la edificación de las ciudades, sino que las ciudades se fundan sobre la vida de los pueblos.

A lo largo de la historia los poemas han sido la voz de las ciudades, las pinturas han sido los ojos de las ciudades, la música ha sido el canto y el baile de las ciudades, … ¿qué sería de la ciudad de Barcelona sin la Sagrada Familia?, ¿o de Buenos Aires sin los libros de Borges?, ¿o de Ciudad de México son los murales de Diego Ribera?, ¿o de París sin las pinturas de Renoir?, ¿o de San Petesburgo sin los ballets de Tchaikovski?, ¿o de Roma sin sus ruinas que nos recuerdan lo tanto que esa ciudad vivió y supuso en la creación de otras ciudades por el mundo?.

Las ciudades son mucho más que calles y avenidas, mucho más que cemento y ladrillo. A las ciudades las forman las personas, sus pinturas, sus poesías, sus canciones, sus bailes, sus novelas y sus tradiciones; personas comprometidas con su palabra, su pintura, su voz, sus escritos, … las ciudades son patrimonio cultural; son origen y son evolución.

Por ello, ante retos de tecnificar ciudades, no olvidemos el activo que cada ciudad tiene en sí misma y nuestro compromiso con nuestros antepasados y con la cultura y el patrimonio, de mantener e incluso de dar valor y reforzarlo con los nuevos recursos adaptándolo a los nuevos estados de las ciudades.

Porque somos ciudadanos, tenemos el compromiso de construir ciudades que lleguen a ser el mejor reflejo de nuestra vocación de desarrollo; no porque se deslumbre por las edificaciones o por las modernidades implementadas, sino porque hacemos que todos los habitantes de las ciudades tengan acceso a todos los servicios básicos y a los servicios que la civilización pone a disposición del individuo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s