ASOCIACION MEXICANA DE CIUDADES INTELIGENTES

SCE Puebla_mi ponencia1 SCE Puebla_entrega diploma SCE Puebla_todos1Transcurrió un año hasta que lo vi nacer.  Colaborando con la CONAMM (Confederación Nacional de Municipios Mexicanos), se me ocurrió que para potenciar y aunar los desarrollos de modernización de las ciudades de este país, había que trabajar en equipo y había que aglutinar intereses hasta ahora dispersos de los propios municipios, de los proveedores y de las instituciones federales.

Por ello propuse la creación de una Asociación en la que se inscribieran Municipios de la CONAMM para trabajar en cinco frentes:

  1. Concienciar a los gestores municipales, de la importancia de implementar la tecnológica en todo proceso municipal, tanto interno como de los servicios que presta; e incorporarla en el propio desarrollo de la ciudad, bien sea por parte de la iniciativa pública o privada.
  1. Crear un ecosistema de interés común con las instituciones federales o de otros países para el intercambio de conocimiento y experiencias y la generación de sinergias que sumen.
  1. Promover el desarrollo de proyectos conjuntos entre los Asociados una vez aceptados los puntos anteriores, aprovechando iniciativas llevadas a cabo con éxito por algunos Municipios.
  1. Promover la búsqueda de recursos económico-financieros, tanto a partir de las entidades financieras internacional, como con acuerdos de colaboración público-privados para abordar con éxito iniciativas .
  1. Divulgar a nivel nacional e internacional, los avances conseguidos por la Asociación para posicionar la imagen de México en un lugar preferente en el prestigio internacional.

Con estos objetivos, se constituyó en Puebla el pasado día 16 de febrero 2016, la ASOCIACION MEXICANA DE CIUDADES INTELIGENTES, cuyo Presidente se decidió que fuera Francisco Cienfuegos, Alcalde de Guadalupe, Nuevo León.

Y como Vicepresidentes, los Alcaldes de Durango (Durango), Pachuca, Cozumel (Quintana Roo), Mérida (Yucatán), San Pedro de Cholula (Puebla) y Tepeji del Río (Hidalgo).

Inmediatamente de ser constituída, ya otros Presidentes municipales se identificaron con interés de adherirse al proyecto.

En el acto de constitución impartí una ponencia como Asesor para la constitución y Secretario Técnico propuesto en la cual pude dar mi opinión sobre cómo debe abordarse el desarrollo de una Ciudad Inteligente y el importante papel que tienen los Municipios para abordar proyectos de desarrollo económico y social a partir de la implementación de tecnologías.

Fue un gran éxito que fue resaltado por los medios de comunicación e instituciones mexicanas y de otros muchos países.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s