
El ya tan popular y nombrado evento de COMUNIDAD DIGITAL, se celebra en Madrid, por tercera vez consecutiva desde su primera edición en el año 2.004, en el marco de la Feria de tecnología SIMO, los próximos 7 al 12 de noviembre.
COMUNIDAD DIGITAL es una idea original de la Consultora ACCEDA que surge del interés de esta empresa de divulgar todas las tecnologías y servicios que conforman la Sociedad de la Información y en concreto el modelo de “ciudad digital” y de “hogar digital”.
ACCEDA ha sido y es la primera empresa española y quizás europea, que lejos de haber querido posicionarse como proveedor de tecnologías o servicios de un nuevo mercado emergente, ha visto la necesidad de dar forma a ese negocio que empezaba a surgir; a ordenarlo, a fomentar la creación de nuevas iniciativas empresariales y a impulsar con nuevas orientaciones estratégicas a las empresas ya existentes.
Existen empresas de gran envergadura (Telefónica, Siemens, Philips, Intel, Microsoft, Samsung, LG, Seguritas, Simon, etc, etc) que diseñan sus propias estrategias para presentar el concepto Hogar Digital y justificar así la entrada de sus productos en el mercado residencial; paralelamente nacen nuevas empresas de ingeniería que diseñan productos o soluciones de domótica o que integran aspectos de control de los mecanismos eléctricos, comunicaciones, audio/video, seguridad ,etc (Lartec, ENeo Labs, Domoval, Home Systems, Ingenium, Berker, …). Pero al final, con la irrupción de sectores tan diversos y tan divergentes hasta la fecha, todos con la misma intención de crear el Hogar Digital, solo se ha conseguido confundir a los sectores implicados, confundir al principal prescriptor que es el sector inmobiliario y lo que es peor, no transmitir la confianza que precisa el usuario para interesarse por ello.
ACCEDA basa su actividad en una Estrategia de Convergencia, fórmula empresarial diseñada por la misma Consultora y que le permitió ver el problema de divergencia y su primera iniciativa fue el crear la Comisión Multisectorial del Hogar Digital, para lo que habló con la patronal de electrónica y comunicaciones Asimelec y tras plantearle la situación decidieron juntos arrancar esta iniciativa que ahora cuenta con más de cuarenta asociados y es el primer referente del país en esta materia.
Una vez creada una mesa de trabajo entre empresas, faltaba la popularización y presentación de una forma clara y perceptible, de lo que es un Hogar Digital y lo que esto supone en el marco de una Ciudad Digital, de ahí surge la idea de crear COMUNIDAD DIGITAL.
Este evento es pues, la reproducción a tamaño real de una ciudad conformada por viviendas, edificios públicos (Gobierno Regional y municipal), edificios de servicios (Correos, Colegio, Hotel, Oficinas, …), y todo dentro de una cuidad decoración que simula a una ciudad con sus avenidas, jardines, plazas y otros espacios típicos de la población en la que vivimos.
Utilizando este entorno, Acceda invita a distintas empresas e instituciones a presentar sus productos o servicios y los integra en este ambiente de tal forma que el visitante profesional o potencialmente usuario, lo perciba como algo próximo.
En esta tercera edición del 2006, COMUNIDAD DIGITAL va a contar con la destacada presencia de la COMUNIDAD DE MADRID quien presentará todas las tecnologías y servicios que ha dispuesto para mejor atención y servicio de sus ciudadanos y de las empresas ubicadas en la región, haciendo hincapié en la nueva TDT de la Comunidad y todo su oferta de canales.
Ubicada en el Pabellón 5, donde gozará de mayor número de visitantes con respecto a otros años, COMUNIDAD DIGITAL integrará empresas de telecomunicaciones, domótica, electrónica de consumo, ingeniería, seguridad, contenidos internet, comunicaciones postales y otros relacionados con el Hogar Digital.
Es de destacar el apoyo de ANEI (Asociación de Empresas de Internet) y del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. En paralelo a la elaboración del evento, tendrá lugar el III CONGRESO ITL. E LA COMUNIDAD DIGITAL con especial presencia del sector inmobiliario, instaladores y administración pública.