COMUNIDAD DIGITAL 2005, El más importante exponente de SIMO.

COMUNIDAD DIGITAL 2005 SE CONSOLIDA COMO EL PRINCIPAL ATRACTIVO DE SIMO

 

Madrid, 19 de mayo de 2005. “Este es el SIMO del conocimiento”. En esta frase, pronunciada hoy por su Director, Santiago Quiroga,  se resume el espíritu de la 45ª edición de esta feria tecnológica, que se celebrará los días 15 a 20 de noviembre en Madrid.

 

Cerca de 65.000 m2 de superficie de exposición, de los cuales 10.000 m2 estarán ocupados por la segunda edición de Comunidad Digital dentro del Pabellón 6, una iniciativa pionera a nivel mundial, que lleva a la práctica el concepto de Sociedad de la Información. Promovida por ACCEDA, se ha convertido en la mejor muestra de la oferta real de soluciones, productos e integraciones en el concepto del Hogar Digital y de Ciudades Digitales en el entorno de la Sociedad de la Información. Tras el éxito de su primera edición, visitada por 275.000 personas, este año se duplica el espacio dedicado a recrear una verdadera ciudad a tamaño real, por la cual las personas que acudan a SIMO podrán pasear y comprobar con sus propios ojos las últimas novedades en la aplicación de las nuevas tecnologías al hogar y la comunidad. “Es la fotografía real del paisaje que tendrán nuestras ciudades en pocos años”, explica Enrique Ruz, Consejero Delegado de ACCEDA.

 

Comunidad Digital es un nuevo modelo expositivo que ofrece, tanto a Empresas Expositoras, como a los visitantes, un nuevo concepto de mostrar y entender la convergencia y la integración tecnológica de una forma real, palpable, tal como debe llegar al usuario y atender sus necesidades.

 

            A la oferta residencial de viviendas de diversos tamaños, se incorporan áreas educativas, de servicios, deportivas y administrativas. En este sentido, instituciones públicas ya han manifestado su intención de estar presentes en este evento para mostrar su oferta de servicios on-line y difundir entre los ciudadanos la idea de que la E-Administración ya es una realidad y al alcance de todos. Entre ellas, destaca la Dirección General de Tráfico, que instalará un Centro de Control para que todos los visitantes puedan comprobar, en tiempo real, la vigilancia del tráfico mediante cámaras y pantallas conectadas entre sí, así como los trámites que ya pueden llevarse a cabo desde la página web de la DGT. O Correos, que, al igual que el pasado año, también expondrá su amplia gama de servicios on-line, así como su metodología de trabajo la que las tecnologías de la información están perfectamente implementadas. A estas se añaden empresas de tecnología del nivel de LARTEC, INGENIUM, FORESIS y otros muchos que día a día confirman su participación.

 

También cabe destacar la presencia de “Magic Box”, la casa que la Universidad Politécnica de Madrid al concurso internacional “Solar Decathlon 2005”, patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Es la primera vez que una Universidad no americana participa en este concurso, que tendrá lugar en el Nacional Mall de Washington en octubre.

  

Otro aspecto novedoso es el túnel de acceso mediante el cual los visitantes podrán conocer, en una primera etapa, el qué es y cómo se conforma una “ciudad digital”; y en una segunda etapa, el cómo se refleja una “ciudad digital” en el entorno a visitar de Comunidad Digital 2005, qué se expone, como se integra y como atiende las Necesidades del ciudadano.

 

Además, en Comunidad Digital se presentará el primer Sello de Calidad Hogar Digital que certificará aquellas nuevas viviendas que cumplen los requisitos mínimos tecnológicos exigidos para disfrutar de una vivienda conectada. La Comisión del Hogar Digital, auspiciada por ACCEDA, y desarrollada dentro del marco de ASIMELEC, trabaja en este sello con la intención de crear la primera normativa para la estandarización del Hogar Digital.

 

En Comunidad Digital 2005 participarán empresas relevantes de diferentes sectores, como el de la domótica, las telecomunicaciones, la electrónica o las tecnologías de la información. En su primera edición, Comunidad Digital contó con una treintena de empresas, entre las que destacan Axis Communications, BJC, Correos, Foresis, Gas Natural, Grupo Pinar, Idea Digital, Ingenium, Lartec, Philips, Securitas, Sensazional, Telefónica Móviles, Wanadoo, ZTE Corporation, RACE, Telefónica de España, … . Asimismo, Comunidad Digital 2004 contó con la presencia de la Comunidad de Madrid, la cual presentó los proyectos que se llevan a cabo en tres de sus ciudades digitales: Leganés, Tres Cantos y Aranjuez.

 

Por otra parte, y dentro del marco de Comunidad Digital 2005, ACCEDA organiza el II Congreso Internacional de la Comunidad Digital, donde se abordarán los distintos aspectos relativos a legislación, tecnologías e infraestructuras en materia de Hogar Digital, así como productos y servicios que se aplican y se aplicarán en el futuro. ACCEDA cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ve en esta iniciativa una oportunidad excepcional para mostrar al ciudadano los últimos avances tecnológicos y contribuir así a la mejora de su calidad de vida, y a generalizar el concepto de Sociedad de la Información. Este Congreso es uno de los tres eventos oficiales que el Ministerio auspicia y patrocina, durante el año 2005, junto con el II Foro de Ciudades Digitales de Teruel y el Congreso Internacional de Ciudades Digitales de Seo D’Urgell. El Congreso contará con representantes de distintas instituciones, públicas y privadas, así como de diversos municipios, comunidades autónomas y empresas de distintos sectores relacionados con la Sociedad de la Información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s